
La dieta de la embarazada debe incluir cantidades adecuadas de calcio, fósforo, vitamina C y vitamina D. Durante el embarazo, no se debe tomar determinados medicamentos, como la tetraciclina, ya que podría ser perjudicial para los dientes en desarrollo del embrión. Existen cuatro etapas principales en el desarrollo de los dientes:
- La primera etapa comienza en el feto entre las 6 y las 8 semanas de gestación aproximadamente. En esta etapa se forma la sustancia básica de los dientes de leche.
- Luego, aún durante el embarazo, se forma el tejido duro que rodea los dientes, alrededor de los 3-4 meses de gestación. Se empieza a formar o “poner los cimientos” de la dentición permanente.
- Después de que el niño nace, la siguiente etapa ocurre cuando el diente asoma a través de la encía. Son los dientes de leche, que suelen empezar a aparecer a partir de los seis meses de edad.
- Finalmente, hay una caída de los dientes «de leche» o primarios generalmente a partir de los cinco años y medio de edad y salen los definitivos.

Si este desarrollo no se inicia en el lapso prefijado, la ontogénesis dentaria o aparición y constitución de los dientes es parcial e imperfecta.
De modo que los dientes del bebé empiezan a formarse a las pocas semanas de embarazo, en el seno materno, en un complejo proceso que requiere el cuidado de la madre para desarrollarse correctamente.